+17,52% con la Estrategia de Warren Buffett: ganó 20,5% anual, 2.472.627% en total, durante 54 años.
Solo el 5% de los inversores le ganan consistentemente a los mercados, y Warren Buffett es el único que lo ha conseguido durante 54 años. Mientras que desde 1965 a hoy el S&P 500 tuvo un rendimiento promedio anual de 9,7%, Berkshire Hathaway logró más del doble con un promedio de 20,5% anual, 2.472.627% (dos millones y medio por ciento) en total, desde que el famoso inversor tomó la conducción de la compañía.
- USD 10.000 invertidos en el S&P 500 en 1965 se hubieran convertido en USD 1.483.057 para 2019.
- USD 10.000 invertidos en Berkshire Hathaway en 1965 se hubieran convertido en USD 247.262.700 para 2019. Eso equivale a 166 veces el crecimiento del S&P 500 por efecto del rendimiento compuesto.
Gracias a su fenomenal éxito, Berkshire Hathaway creció hasta ubicarse entre las 10 compañías más valiosas del mundo y crear la cartera de activos más grande que existe hoy día con un valor de USD 700 mil millones (más quetodo el PBI Argentino). Pero al mismo tiempo, esto le redujo dramáticamente las oportunidades a su alcance: el tamaño de su billetera le permite solo considerar inversiones en un puñado de compañías de dimensiones colosales que, a su vez, cuentan con moderadas expectativas de crecimiento, como Apple, Coca-Cola o Wells Fargo. En consecuencia, Berkshire hoy ya no posee la capacidad de alcanzar los rendimientos que supo conseguir antes, tal como habitualmente explica el propio Buffett.
El anterior no es un caso aislado. Todos los fondos/compañías de inversión sufren de “deseconomía de escala”: cuanto más crecen, más se perjudican sus rendimientos.
Por eso GRIT Fund adopta la filosofía de “Inversiones de valor” para invertir tal como lo haría Warren Buffett si volviera a empezar hoy.
Esta filosofía, por demás conocida en el mundo de las inversiones, es simple de describir pero difícil de implementar: implica reconocer el valor de las empresas en función de sus fundamentos y además tener una visión de largo plazo que permita comprar acciones cuando los mercados están deprimidos y vender cuando los mercados están eufóricos. Esto se diferencia de la mayoría los fondos de inversión que buscan ganancias de corto plazo basados en predicciones sobre los precios de las acciones.
GRIT Fund cuenta con esta característica poco habitual de invertir en activos que generen valor en el largo plazo basado en los fundamentos de las empresas e ir contra la corriente cuando es necesario.